Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2009

¿Y en Santander donde lo juegan?


En las playas de la ciudad de Santander es frecuente el juego de las palas. Consiste en formar grupos de al menos dos personas y hasta un número que no suele pasar de cinco, y mantener en el aire el mayor tiempo posible una pelota golpeandola con una pala de madera y sin que caiga al suelo.

Entre los participantes, al menos uno desempeñara el papel de "parador" o "pared", siendo el resto "pegadores" también llamados en algunos sitios "tiradores". El "parador", de espaldas a la pared escogida por los jugadores para resguardarse del viento e impedir que las bolas perdidas se alejen demasiado, tiene que devolver las bolas a los "pegadores" colocándoselas en los puntos que más les convenga a estos y en un orden que se trata de mantener para que todos jueguen por igual.

Los "pegadores" tienen que golpear la bola con fuerza hacia el "parador" y dirigiendola de modo que le sea fácil devolverla. En el caso de que haya más de un "parador", estos dos se alternarán para devolver la bola, si la dirección que lleva lo permite. Cuando sólo juegan dos personas se habla de partida "mano a mano".

La distancia a la que se colocan "tiradores" y "pared" es arbitraria, pudiendo variar según la destreza y costumbres. La duración de las partidas es indefinida y suele darse el caso de añadirse o retirarse jugadores en su transcurso, pasando de 2-1 a 2-2 y 2-3 o al llegar un nuevo jugador a la partida de a 5, dividirla en dos partidas de a 3. El juego habitualmente termina con el "cole" (como llamamos en Santander al baño o chapuzón) en las aguas del Cantábrico, independientemente de la época del año y de las condiciones meteorológicas.

Las palas quieren ser profesionales


Cuando llega el verano, hay muchas cosas para hacer más soportable el calor. Puedes darte un chapuzón en la piscina o en la playa; encerrarte en casa y enchufarte al ventilador o darle al abanico; no parar de comer helados; mudarte al Polo Norte... o cientos de cosas más.

Pero si lo que te apetece es disfrutar del verano, del calor, de la playa o la piscina con tu pareja, prueba a practicar uno de los deportes más refrescantes –y económicos -, las raquetas de playa.Un juego refrescanteSeguramente habrás visto cientos de veces a parejitas, a padres y a hijos, a niños, a hijos y madres, a amigos jugar a raquetas en la orilla de la playa.

Quizás no te lo hayas planteado nunca, quizás pienses que se suda demasiado o que hace mucho calor o que vaya engorro con las raquetas. Nada más lejos de la realidad.Lo de que no tienes ganas se te pasará después de pelotear un par o tres veces y descubras que realmente es muy divertido.

Lo de que se suda demasiado o de que hace mucho calor, para algo se juega al lado de la orilla, para al acabar ¡darse un buen chapuzón! Y lo de que las raquetas resultan molestas de llevar arriba y abajo, falso, puesto que son de madera, no pesan, pequeñas y un par de raquetas con pelota te pueden suponer unas 600 ó 700 ptas.

Vamos, más barato que ir al cine y te duran todo el verano.Y, por si todo esto fuera poco, rebajas unos kilitos y te pones en forma. Si juegas en la playa, la arena opone bastante resistencia, por lo que se trabajan piernas y culo; y, claro está, como hay que darle a la pelota, brazos y espalda.

Vamos, que un juego que a primer vista puede parecer bastante tonto, resulta que es bastante completo y durante el verano puede sustituir las clases de gimnasio. Un par de raquetas y una pelotaPara jugar a palas o raquetas de playa no hace falta que te vayas a ningún sitio. La playa o la piscina son las mejores opciones para dar unos cuantos raquetazos.

Eso sí, hay que ir con cuidado, sobre todo en los días en que está todo masificado, ¡para no abrirle la cabeza a ningún niño o bañista con la raqueta! Si te gusta el tenis y sueles jugar, las raquetas de playa no te supondrán ningún problema.

Pero si no has jugado nunca a tenis, tampoco pasa nada, porque ya verás que jugar a palas es muy fácil. Las raquetas se parecen mucho a la de jugar a pádel, aunque son más anchas y de madera. Otra diferencia importante, que seguro que ya habrá notada, es que en este juego la bola no bota. Se trata de darle a pelota tantas veces como sea posible, de devolvérsela a tu pareja.Para jugar a palas de playa no hace falta ir a ningún sitio. Lo mejor es la playa o la piscina aunque si quieres, también, puedes jugar en la montaña, en un parque, en el jardín o en cualquier sitio que se te ocurra.
Inicio
 

Topo